La Suprema Corte de Justicia de la Nación expresó su preocupación y condenó los hechos de violencia registrados en sus inmediaciones durante la marcha de la “Generación Z”, donde manifestantes encapuchados se enfrentaron con policías capitalinos y causaron daños a instalaciones.
En un comunicado, el pleno —integrado por nueve ministras y ministros elegidos por voto popular el pasado 1 de junio— advirtió que estos actos “desvirtúan el propósito legítimo de cualquier protesta” y afectan el ambiente de diálogo democrático.
Aunque reconoció el derecho al disenso, aseguró que “es innecesario recurrir a la violencia para expresar un reclamo”, al destacar que la actual integración del tribunal ha mantenido apertura a la interlocución.
Durante los disturbios, integrantes del llamado “bloque negro” derribaron vallas en torno a Palacio Nacional y lanzaron piedras y artefactos explosivos de fabricación casera.
Antes del posicionamiento de la Corte, la Secretaría de Gobernación también condenó la violencia ocurrida el 15 de noviembre, que dejó un saldo de 20 civiles y 100 policías lesionados, así como unas 20 personas detenidas.



















