Saltar al contenido principal

La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro sancionó a cuatro personas y 13 empresas mexicanas vinculadas al fraude de tiempo compartido por parte del Cártel de Jalisco Nueva Generación, considerado como terrorista que, según Estos Unidos, está inundando el país con fentanilo y complementa sus ganancias con fuentes de ingresos alternativas.

“Estas personas y empresas tienen su sede en Puerto Vallarta o sus alrededores, un popular destino turístico que también sirve como bastión estratégico del CJNG”, afirma un comunicado del Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró que “bajo la dirección del presidente (Donald) Trump, continuaremos nuestros esfuerzos para erradicar por completo la capacidad de estos cárteles para generar ingresos, incluyendo sus intentos de aprovecharse de los estadounidenses mayores mediante el fraude de tiempo compartido”.

El comunicado expone que a partir de 2012 “el CJNG tomó el control de las estafas de tiempo compartido en Puerto Vallarta, Jalisco, México, y sus alrededores”, y desde entonces han estado atacando a propietarios estadounidenses, en su mayoría mayores, a través de centros de llamadas en México, atendidos por teleoperadores que hablan inglés con fluidez, lo que los ha expuesto a perder los ahorros de toda su vida.