Saltar al contenido principal

La senadora morenista y ministra en retiro, Olga Sánchez Cordero, se manifestó en contra de la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador para que jueces, magistrados y ministros sean elegidos por el voto popular pues sostuvo que el diseño constitucional para elegir esos cargos es correcto.

“Yo en lo personal no, yo creo que el diseño constitucional es correcto. Pero, hay que escuchar a todas las voces, porque son debates digamos que tienen que ir transformando desde luego muchas cuestiones, muchas instituciones”, explicó al ser cuestionada sobre la viabilidad de esa iniciativa.

Sin embargo, planteó abrir el debate porque tienen que escucharse a todas las voces.
Dijo que ella si tendría algunos temas importantes que plantear dentro de la reforma al Poder Judicial, por ejemplo, el fortalecimiento de la carrera judicial y la capacitación de jueces y magistrados.

Asimismo una reforma a la Ley de Amparo, en el de que las resoluciones judiciales deben ser de fondo y no de forma y, generalmente son forma y “eso a mi me puede molestar demasiado y por qué me molesta demasiado que sea una resolución de forma, porque no damos una respuesta al justiciable”, indicó.

En medio de la fractura en el bloque de oposición en el Senado, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, busca aprovechar esta coyuntura y anunció que en febrero de 2024 presentará su último paquete de reformas constitucionales que contendrá la iniciativa para reformar al Poder Judicial con el objetivo de que jueces, magistrados y ministros sean electos por voto de los ciudadanos.

“Nosotros tenemos ya un plan para que las iniciativas que voy a enviar se presenten en el mes de febrero, las vamos a presentar”, aseveró.

No descartó que sean cuatro iniciativas pues se le sumaría la de la Guardia Nacional para que la Sedena asuma el control administrativo de esa corporación, la electoral, la de pensiones para discapacitados y la del Poder Judicial.