Deportes
Salarios de la F1 en 2025 y la lucha por el podio financiero

Los salarios de la Fórmula 1 para la temporada 2025 han sido revelados, mostrando cifras impresionantes y algunos cambios importantes. Max Verstappen continúa como el piloto mejor pagado con un contrato de 65 millones de dólares, superando a Lewis Hamilton, quien, tras su llegada a Ferrari, percibirá 60 millones. Detrás de ellos, Charles Leclerc cierra el podio con 34 millones, aunque ya no es la cara principal del equipo italiano.
En el top 5 de los mejores pagados también figuran Lando Norris y Fernando Alonso. Mientras tanto, Carlos Sainz ha protagonizado uno de los movimientos más sorprendentes, dejando Ferrari para unirse a Williams. A pesar del cambio a un equipo con menor presupuesto, el español recibirá 10 millones de euros, dos menos de lo que ganaba en la escudería italiana, pero por encima de su nuevo compañero, Alex Albon, quien cobrará 8 millones.
En la parte baja de la tabla salarial, los pilotos debutantes presentan contratos más modestos. Kimi Antonelli y Gabriel Bortoleto, recibirán 2 millones de euros cada uno. Otros novatos como Olli Bearman, Liam Lawson, Jack Doohan e Isaak Hadjar se encuentran en el rango de 500 mil a un millón de euros.
La Fórmula 1 sigue siendo uno de los deportes más lucrativos del mundo, con salarios astronómicos que reflejan tanto el riesgo como la enorme cantidad de dinero que mueve este espectáculo. Con una parrilla llena de cambios y nuevas caras, la temporada 2025 promete ser una de las más vibrantes de los últimos años.
SUELDOS PILOTOS 2025
Max Verstappen, Red Bull Racing, 65 millones, 2028
Lewis Hamilton, Ferrari, 60 millones, 2026
Charles Leclerc, Ferrari, 34 millones, 2028
Fernando Alonso, Aston Martin, 20 millones, 2026
Lando Norris, McLaren, 20 millones, 2026
George Russell, Mercedes, 15 millones, 2025
Carlos Sainz, Williams, 10 millones, 2027
Pierre Gasly, Alpine, 10 millones, 2026
Alexander Albon, Williams, 8 millones, 2027
Nico Hulkenberg, Stake F1/Audi, 7 millones, 2027
Esteban Ocon, Haas F1, 7 millones, 2027
Oscar Piastri, McLaren, 6 millones, 2026
Lance Stroll, Aston Martin, 3 millones, Sin fecha
Gabriel Bortoleto, Stake F1/Audi, 2 millones, 2027
Yuki Tsunoda, Racing Bulls, 2 millones, 2025
Kimi Antonelli, Mercedes, 2 millones, 2025
Oliver Bearman, Haas, 1 millón, 2027
Liam Lawson, Red Bull Racing, 1 millón, 2026
Jack Doohan, Alpine, 0,5-1 millones, 2026
Isack Hadjar, Racing Bulls, 0,5-1 millones, 2026
Deportes
Christopher Bell: El rey de Atlanta en la NASCAR Cup

Christopher Bell logró una victoria clave en la NASCAR Cup Series tras una carrera caótica en el Atlanta Motor Speedway. En un final que se extendió a tiempo extra, Bell aprovechó una bandera amarilla en la última vuelta para asegurar su primer triunfo de la temporada y la décima victoria en su trayectoria en la serie.
La competencia estuvo marcada por múltiples incidentes, con 11 períodos de precaución que pusieron a prueba la resistencia de los pilotos. A pesar del caos, Bell y su equipo ejecutaron una estrategia impecable, evitando accidentes y manteniéndose en la pelea hasta el final.
Este triunfo no solo le otorga mayor confianza a Bell, sino que también lo impulsa en la clasificación general de la NASCAR Cup Series. Su actuación en Atlanta confirma su potencial y lo posiciona como un serio aspirante al campeonato de la temporada.
El piloto de Joe Gibbs Racing celebró la victoria con su equipo, reconociendo el trabajo duro que hicieron para conseguir este resultado. Con la temporada aún en sus primeras etapas, Bell se perfila como uno de los nombres a seguir en la lucha por el título.
Detrás de Bell, Carson Hocevar logró el mejor resultado de su carrera al terminar en segundo lugar con el Chevrolet No. 77 de Spire Motorsports, mientras que Kyle Larson completó el podio con su Chevrolet No. 5 de Hendrick Motorsports.
Deportes
Neymar cautiva con un gol olímpico espectacular en el Santos vs. Inter de Limeira

Neymar Jr. ha vuelto a brillar en el Santos FC, el club donde inició su carrera profesional. En un reciente partido del Campeonato Paulista contra el Inter de Limeira, Neymar deslumbró a los aficionados al anotar un gol olímpico, es decir, un gol directo desde un tiro de esquina. Este espectacular tanto contribuyó a la victoria del Santos por 0-3 y fue celebrado con entusiasmo tanto por los seguidores como por los rivales, quienes reconocieron su genialidad en el campo.
Además del gol olímpico, Neymar proporcionó dos asistencias clave durante el partido, demostrando su capacidad para influir en el juego más allá de sus habilidades de anotación. Esta actuación llega en un momento en que el jugador ha enfrentado críticas tras su regreso a Brasil, especialmente después de un período complicado en el fútbol saudí debido a lesiones. Sin embargo, su desempeño reciente con el Santos indica que está recuperando su forma y confianza, silenciando a quienes dudaban de su vigencia en el fútbol de alto nivel.
El gol olímpico de Neymar no solo aseguró la victoria para su equipo, sino que también tuvo un impacto significativo en el Inter de Limeira, ya que este resultado confirmó su descenso. A pesar de la tristeza de la afición local, muchos hinchas rivales aplaudieron la destreza y el talento de Neymar, reconociendo la calidad del jugador más allá de las rivalidades deportivas
A sus 33 años, Neymar continúa demostrando por qué es considerado uno de los futbolistas más talentosos de su generación. Su regreso al Santos no solo representa una vuelta a sus raíces, sino también una oportunidad para revitalizar su carrera y contribuir significativamente al fútbol brasileño.
Deportes
Triunfo histórico: Mirra Andreeva, la campeona más joven de un WTA 1000

Mirra Andreeva, una tenista rusa de 17 años, ha marcado un récord en el tenis femenino al ganar el torneo WTA 1000 de Dubái. En la final, derrotó a la danesa Clara Tauson con un marcador de 7-6(1) y 6-1, convirtiéndose en la campeona más joven en la historia de los torneos WTA 1000 desde la creación de este formato en 2009. Este triunfo no solo le otorgó el título, sino que también le permitió ingresar por primera vez en el top 10 del ranking mundial, alcanzando la novena posición.
El recorrido de Andreeva en Dubái fue impresionante. En su camino al título, venció a tres campeonas de Grand Slam: Markéta Vondroušová, Iga Świątek y Elena Rybakina. Estas victorias consecutivas contra jugadoras de alto calibre demostraron su capacidad para competir al más alto nivel y manejar la presión en momentos críticos. Su desempeño en el torneo ha sido destacado por su madurez en la cancha y su estilo de juego agresivo y versátil.
Bajo la tutela de la ex campeona de Wimbledon, Conchita Martínez, Andreeva ha refinado aspectos clave de su juego. Martínez ha trabajado en mejorar su drive, movilidad y fortaleza física, lo que ha permitido a Andreeva dominar en la red y controlar el ritmo de los partidos. La entrenadora española ha elogiado la ética de trabajo y la mentalidad perfeccionista de la joven tenista, factores que han sido determinantes en su rápido ascenso en el circuito profesional.
Con este logro, Andreeva se perfila como una de las figuras emergentes más prometedoras del tenis femenino. Su capacidad para enfrentar y superar a las mejores jugadoras del mundo a una edad tan temprana indica un futuro brillante.
-
Deporteshace 4 semanas
Bill Belichick propone renombrar el Trofeo Vince Lombardi a Tom Brady
-
Tecnologíahace 3 semanas
OpenAI lanzó una nueva herramienta para ChatGPT denominada Deep Research
-
Entretenimientohace 2 semanas
Kanye West asegura ser nazi y controlar a su esposa
-
Tecnologíahace 4 semanas
Nvidia se desplomó 17% al cierre de Wall Street y perdió casi 600 mmdd
-
Deporteshace 2 semanas
Histórico: El árbitro mexicano César Arturo Ramos pitará el Al-Ahli vs. Al-Nassr
-
Internacionalhace 2 semanas
Paula White-Cain, elegida por Trump para dirigir la Oficina de Fe
-
Internacionalhace 2 semanas
Firman 79 países una declaración en apoyo a la CPI, ante ataques de Trump
-
Entretenimientohace 1 día
Muere en accidente guitarrista de Kiss