Saltar al contenido principal

Los New York Yankees, una de las franquicias más emblemáticas del béisbol, han decidido poner fin a una política que estuvo vigente durante 49 años: la prohibición del vello facial en sus jugadores. Esta regla, instaurada en 1976 por el entonces propietario George Steinbrenner, permitía únicamente el uso de bigotes y buscaba proyectar una imagen de profesionalismo y uniformidad entre los miembros del equipo.

El actual propietario, Hal Steinbrenner, hijo de George, anunció la revocación de esta política antes del inicio del entrenamiento de primavera de 2025. Steinbrenner señaló que la decisión responde a la necesidad de modernizar la imagen del equipo y adaptarse a las preferencias de los jugadores actuales, muchos de los cuales consideran el vello facial como una expresión de su identidad personal. Aunque se permitirá el uso de barbas, se enfatiza que estas deben estar bien cuidadas para mantener una apariencia profesional.

La prohibición del vello facial fue una característica distintiva de los Yankees durante décadas, diferenciándolos de otras franquicias de la MLB. Esta política reflejaba la visión de George Steinbrenner sobre la disciplina y la presentación personal.

Un ejemplo de ello fue el jardinero Alex Verdugo quien se vio obligado a recortar su cabello, que antes era largo, cuando fue traspasado a los Yankees antes de la temporada 2024.

Sin embargo, con el paso del tiempo, las normas culturales y las percepciones sobre la apariencia han evolucionado, llevando al equipo a reconsiderar y eventualmente eliminar esta regla.