Contrario a lo que asegura Marcelo Ebrard de que no se reunió ni tuvo ningún tipo de contacto con Xóchitl Gálvez, la precandidata a la presidencia del Frente Amplio por México, aseguró que sí diálogo con el ex canciller para invitarlo al proyecto de la oposición pero al final el ex jefe del gobierno capitalino tomó su decisión de mantenerse en Morena.
“Yo lo invité, él tomó su decisión. Yo estoy tranquila. (…) No es incongruente hablar con una persona. Yo digo que si él quiere que lo maltraten, pues allá a él, pero es una decisión de cada quien, yo le respeto a Marcelo, le reconozco, yo con él siempre tuve un diálogo de altura. (…) Él tomó una decisión y está bien, no pasa nada”, reveló Gálvez luego de que Ebrard aseguró en entrevista con Ciro Gómez Leyva que hubiera sido una “incongruencia vital” un diálogo con ella para su posible incorporación a la oposición.
Este miércoles, la panista solicitará licencia por tiempo indefinido a su cargo como senadora de la República, para iniciar el lunes próximo su precampaña política.
Entrevistada en el Senado, Xóchitl también se refirió a la desventaja de dos dígitos que registran la mayoría de las encuestas frente a la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum y aseguró que “yegua que alcanza, gana”.
“Yegua que alcanza, gana. (…) Aquí estoy, fuerte, sólida, recuerden que en Hidalgo empece 35 puntos abajo y de aquí lo único que sigue es crecer y voy a crecer, porque soy una mujer congruente”, aseveró
Gálvez recalcó que ella, a diferencia de su contrincante, es una mujer que no tiene amo , ni tiene que obedecer, pues criticó que “eso que te den el bastón y no te den el mando, está cañón y, lo vimos claramente con lo que pasó en la ciudad”, dijo en referencia a que al final el candidato de Sheinbaum para la ciudad de México, Omar García Harfuch fue relegado pese a que ganó de manera abrumadora la encuesta a Clara Brugada.
Este martes, Xóchitl Gálvez encabezó la última sesión como presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas.
“Lo que sigue es caminar México, hablar con la gente y ahora sí empieza el proceso legal de hacer propuestas para los militantes de los partidos”, citó.