Saltar al contenido principal

Tras la decisión de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña, de investigar a excolaboradores de Arturo Zaldívar, luego de una denuncia anónima que los acusa de vulnerar la autonomía e independencia del Poder Judicial, el ministro en retiro señaló que hay intencionalidad política detrás.

En una entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, Zaldívar mencionó que la denuncia circuló en redes sociales desde el martes y criticó su admisión sin pruebas como algo “inédito y muy grave”, añadiendo que su filtración a los medios agrava la situación.

Zaldívar acusó a la ministra Piña de tener motivaciones políticas, evidenciadas por la admisión de la queja que, según él, viola la normatividad y precedentes judiciales.

Argumentó que, tradicionalmente, las quejas anónimas o sin pruebas son rechazadas, incluso desechadas, y recordó que existe una jurisprudencia que respalda la presunción de inocencia y la buena fe de los ministros de la Corte.

El expresidente de la Corte interpretó la acción como una revancha política contra la Cuarta Transformación (4T) y un intento de desprestigio. Describió la situación como una “cacería de brujas” y una forma de “inquisición”, vinculándola a la preocupación por los resultados electorales y la próxima reforma judicial.

Adelantó que se defenderán ante las acusaciones y subrayó la necesidad de mantener la secrecía en estos casos para preservar la dignidad del Estado de Derecho y del Poder Judicial.