Saltar al contenido principal

Luego de las declaraciones de la jefa DEA, Anne Milgram, quien reprochó que hay 13 visas pendientes por aprobarse para que agentes estadunidenses puedan apoyar en el combate al tráfico de drogas y fentanilo, el gobierno de México respondió a los comentarios.

“México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), lamenta las declaraciones de la titular de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), Anne Milgram, sobre la retención de la acreditación de sus agentes en nuestro país, y reitera que existe un procedimiento legal que debe cumplirse para la acreditación de agentes extranjeros en territorio nacional”, subrayó.

La Cancillería puntualizó que México se apega al artículo 69 de la Ley de Seguridad Nacional, el cual establece los procedimientos para acreditar a los agentes de seguridad extranjeros en territorio mexicano.

Lo anterior, explicó, implica una serie de consultas con varias dependencias federales y la debe ser valorado por el Gabinete de Seguridad.

“De igual forma, el pasado 26 de abril de 2024 se sostuvo la última reunión del Gabinete de Seguridad, donde se aprobaron diez acreditaciones más para la misma agencia y se han iniciado ya los procedimientos de expedición de las visas correspondientes”, destacó la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El gobierno de México indicó que se colabora con Estados Unidos en la lucha contra el tráfico de drogas, y destacó que entre 2019 y 2024 las agencias de seguridad han asegurado 8 mil 202 kilos de fentanilo y 645 mil 569 kilos de metanfetamina.

“Adicionalmente, México se ha incorporado al Programa Global de Contenedores, con el objetivo de mejorar las capacidades de inspección aduanera para evitar el tráfico de sustancias. Todas estas medidas son claro ejemplo de la determinación de nuestro país en la lucha contra el tráfico de drogas”, apuntó.