El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que perfila incluir a alrededor de 21 mil registros de mexicanos que fueron dados de baja del Listado Nominal de Residentes en el Extranjero, para que puedan votar para la elección presidencial del próximo 2 de junio.
Indicó que, el pasado 20 de abril, se llevó a cabo una reunión pública del grupo de trabajo del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero.
Asimismo, durante la sesión pública celebrada el domingo 21 de abril, la Comisión Nacional de Vigilancia integrada por representantes de los siete partidos políticos nacionales, propuso la reincorporación de estos registros cuyas inconsistencias pueden ser subsanables por información que obra en la base de datos del INE.
Así, la recomendación de inclusión al Listado Nominal de Electores Residentes en el Extranjero de los 20 mil 964 casos que presentaban inconsistencias menores, serán puestos a consideración de la Comisión del Registro Federal de Electores, que preside la consejera Carla Humphrey, y la Comisión Temporal del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero, que encabeza el consejero Arturo Castillo, para que puedan ser incorporados a dicho instrumento a más tardar el 28 de abril.
El organismo destacó que aquellos registros que en definitiva no fuera procedente incluir en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero, serán incluidos en la Lista Nominal de Electores Nacional por lo que -eventualmente- podrían votar en territorio nacional o, de ser el caso, en las 23 sedes consulares donde se llevará a cabo la votación en la modalidad presencial.
Por lo que con estas medidas se privilegiará maximizar el derecho al voto de las y los mexicanos residentes en el exterior.