El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que con más de 124 mil enfermeras y enfermeros se brinda servicio a más de 70 millones de mexicanos en sus unidades médicas de los tres niveles de atención.
Puntualizó que es la mayor fuerza laboral de la institución, dividida en 16 categorías para el cuidado de pacientes, mediante la realización de funciones asistenciales, de docencia, investigación, gestión operativa y directiva.
En el marco del Día Internacional de la Enfermería, que se conmemora este 12 de mayo, la titular de la Coordinación de Enfermería, maestra Fabiana Maribel Zepeda Arias, afirmó que “ser enfermero es la máxima expresión de tener la capacidad de servir a alguien que necesita de tu ayuda”.
Indicó que esta profesión en el Seguro Social “implica tener la oportunidad de tocar una vida y cambiarla”.
La maestra Zepeda Arias hizo un reconocimiento a las enfermeras y enfermeros que trabajan en el IMSS, por su profesionalismo y dedicación diaria, porque ello significa “adquirir muchas experiencias de vida cuando estamos atendiendo a cada paciente”.
Destacó que el IMSS tiene siete Escuelas de Enfermería en el país: Tijuana, Baja California; Ciudad Obregón y Hermosillo, Sonora; Guadalajara, Jalisco; Monterrey, Nuevo León; Mérida, Yucatán, y Ciudad de México, donde alrededor de mil 300 estudiantes cursan estudios de Licenciatura en Enfermería anualmente; en cada una “se forman entre 150 y 250 alumnos”.
Enfatizó que poco más de 45 mil enfermeras y enfermeros cuentan con licenciatura y es posible que la cifra aumente.
Señaló también que los estudios de maestría y doctorado van en aumento entre el personal de enfermería.