Saltar al contenido principal

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, dio a conocer que se iniciará un plan de 100 días para concretar y concluir los esfuerzos que el sector salud federal comenzó hace tres años en materia de infraestructura, equipamiento, contratación de personal, cobertura de brechas y basificación de personal en los 23 estados que transfirieron sus servicios de salud a IMSS-Bienestar.

Durante el tercer y último día de la Reunión Nacional de Abasto, Distribución y Servicios, con la participación de los secretarios de Salud y equipos de trabajo de Ciudad de México, Colima, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala, Zoe Robledo aseguró que entre junio y agosto se realizarán reuniones mensuales para analizar avances y retos.

Ante el secretario de Salud, Jorge Alcocer, mencionó que se han implementado programas como La Clínica es Nuestra, se continúa la contratación de personal para contar con atención médica los siete días de la semana en Centros de Salud, al tiempo que se instala el Sistema de Abasto Institucional (SAI) para garantizar el abasto oportuno de medicamentos e insumos.

El directo del IMSS dijo que este trabajo materializa la decisión de las y los gobernadores, que hoy permite estar cada vez más cerca de la construcción de una nueva institución de atención médica para personas sin seguridad social, que nació con la esencia del Seguro Social.

Destacó que las reuniones permitirán a todas las entidades federalizadas homologar claves de medicamentos, nóminas, tabuladores de personal, criterios de atención, servicios integrales, “que sea igual en los 23 estados que es hoy la República de IMSS-Bienestar y estamos seguros que se irán sumando otros más”.