La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que los partidos políticos no tienen la facultad jurídica para presentar amparos contra cualquier cambio constitucional que se presente desde el Poder Ejecutivo, tal como se ha estado especulando en días recientes en torno a la reforma al Poder Judicial, que ya ha sido aprobada y que continúa su curso rumbo a la elecciones de junio para elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“La corte no puede ser legisladora, es decir, se presenta una propuesta en donde están legislando frente a amparos de personas Morales que no tienen personalidad jurídica partidos políticos, vamos a esperar a la votación de la corte a ver cómo votan”, dijo la jefa del Ejecutivo.
Mientras tanto, respecto a la posible renuncia que presentarían ocho ministros de la SCJN, la presidenta subrayó que se trataría de un plan bien pensado por parte de los ministros, para poder retirarse con una mayor cantidad de dinero como pensión y otras prestaciones económicas que la ley actualmente les otorgaría al momento de dejar su cargo.
“Sobre la renuncia es que ellos lo que están planteando en su modificación es que se elijan los ministros, pero no se elijan los magistrados y los jueces o las y los magistrados y los jueces. Esa es la propuesta del ministro que está haciendo esta propuesta, entonces, ¿por qué presentan su renuncia? Esa parte no la quitan de la constitución, es que si presentan ahora su renuncia se van a ir con todos los haberes del retiro, ¿si se entiende?, si no presentan ahora su renuncia, entonces ya no tendrían los haberes del retiro, los haberes del retiro es todo lo que se llevan los ministros y ministras, cuando se retiran de la corte, que es un montón de dinero”, señaló Sheinbaum Pardo.