El Congreso de Nuevo León es la única autoridad que está facultada para nombrar al gobernador interino del estado, por lo que la designación de Luis Enrique Orozco Súarez fue legal, determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
A través de su cuenta en la red social X, el máximo tribunal de justicia hizo un balance de la batalla legal que por días ha enfrentado a Samuel García Sepúlveda con el Congreso local, por intentar dejar a su secretario de Gobierno, Javier Navarro, como interino.
La Corte puntualizó que hace unas semanas el Congreso estatal nombró por mayoría al presidente del Poder Judicial del Estado, el magistrado Arturo Salinas, como gobernador interino.
Horas después, el gobernador Samuel García publicó un acuerdo a través del cual hizo lo mismo, pero designando a Javier Navarro.
Esto propició que se hayan presentado dos controversias constitucionales, una por parte del Poder Legislativo local y otra por Samuel García.
El viernes 1 de diciembre, el ministro instructor consideró que era legal que Luis Enrique Orozco, quien fue designado por el Congreso local, pueda asumir como gobernador interino.
Es decir, la Corte reconoció la facultad del Congreso estatal para realizar la designación del interino.
El pleito legal ha provocado diversas reacciones por parte de distintos partidos políticos y constitucionalistas, debido a la crisis que generó las decisiones de Samuel García, quien de última hora decidió reasumir funciones como gobernador.
Sin embargo, el Poder Legislativo del Estado continúa afirmando que la licencia de seis meses que solicitó Samuel García continúa vigente, aunque él dice que está ejerciendo constitucionalmente el cargo, motivo por el cual tuvo que dejar sus aspiraciones a la Presidencia de la República.