Saltar al contenido principal

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció una serie de reformas, incluyendo una iniciativa laboral que enviará al Congreso.

Esta propone que el gobierno asuma parte del pago de pensiones y que los trabajadores se jubilen con su último sueldo, en un intento de corregir problemas derivados de la reforma de pensiones de 1997. Sobre este tema el primer mandatario afirmó que ya se realizan las corridas financieras respectivas.

En este contexto y a pesar de no contar con los votos suficientes, AMLO confirmó el envío del paquete de iniciativas que incluyen el aumento del salario mínimo por encima de la inflación y ajustes al sistema de pensiones.

También propondrá cambios en el Poder Judicial para elegir a jueces mediante votación y modificar el sistema electoral. Estas reformas serán discutidas en paralelo a las campañas electorales, con la posibilidad de que su discusión en el Congreso se prolongue hasta después de las elecciones del 2 de junio.

El presidente reconoció la resistencia de la oposición, pero se mostró decidido a presentar estas propuestas.

«Luego los mandones de la oligarquía tienen el control de los medios de información, o sea, los tres Poderes antes, ahora ya el Ejecutivo no lo tiene, y tampoco el Legislativo, una parte, sólo para bloquear porque cuando se quiere hacer una reforma constitucional bloquean, no es posible porque no se tiene mayoría calificada, se tiene mayoría, pero no calificada», reconoció el presidente.