Saltar al contenido principal
Publicidad

Keir Starmer, primer ministro de Reino Unido, anunció el reconocimiento formal del Estado de Palestina con el objetivo de «revivir la esperanza de la paz» para los palestinos e israelíes bajo una solución de dos Estados.

«Ante el creciente horror en Medio Oriente, actuamos para mantener viva la posibilidad de la paz y una solución de dos Estados. Esto significa un Israel seguro y protegido junto a un Estado palestino viable. Por el momento no tenemos ninguno de los dos», dijo el jefe del gobierno británico a través de un video pregrabado y publicado en redes sociales.

Este reconocimiento, aclaró, no es una «recompensa» para el grupo paramilitar islamista Hamás, por lo que anunció más sanciones a esta «organización terrorista brutal» en las próximas semanas.

«Hamás es una organización terrorista brutal. Nuestro llamamiento a una verdadera solución de dos Estados es exactamente lo contrario de su odiosa visión. Así que seamos claros. Esta solución no es una recompensa para Hamás, porque Hamás no puede tener futuro ni puede tener ningún papel en el Gobierno ni en la seguridad (de Gaza)», puntualizó.

Starmer aseveró que la esperanza de una solución de dos Estados se «desvanece» con las acciones de Hamás, la «intensificación» de la ofensiva militar por parte del gobierno israelí y la aceleración de la construcción de asentamientos en Cisjordania.

En este sentido, pidió la liberación de los rehenes todavía cautivos por Hamás en la Franja tras el ataque del 7 de octubre de 2023 e hizo un llamamiento al gobierno israelí para que levante las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria.

En tanto, el primer ministro australiano, Anthony Albanese, emitió un comunicado poco después de reconocer oficialmente “el Estado independiente y soberano de Palestina”. La medida, en gran parte simbólica, otorga a los palestinos una mayor posición diplomática y la posibilidad de celebrar tratados.