Saltar al contenido principal

Luego de unos días de tregua entre Israel y el grupo terrorista Hamás, los cuales sirvieron para liberar rehénes y proporcionar ayuda humanitaria en la franja de Gaza, el conflicto se reinició entre las dos partes.

Este viernes 1 de diciembre, la Fuerza de Defensa de Israel (FDI) acusó a Hamás de violar el alto al fuego, porque disparó contra terrirorio israelí, cuando se había pactado suspender los ataques durante unas horas.

Por este motivo, el ejército de la FDI reinició el combate e informó que sus aviones estaban atacando zonas del territorio palestino bajo el control del grupo terrorista.

Cabe destacar que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se encontraba en la ciudad de Tel Aviv cuando se restableció la confrontación.

Un día antes, se reunió con el Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, a quien dijo que los ataques no debían llevarse al sur de Gaza, para que no mueran más civiles, como está ocurriendo en el norte del territorio.

Sin embargo, el Primer Ministro ha declarado reiteradamente que la guerra continuará hasta acabar con Hamás.

El pasado 7 de octubre, el grupo terrorista invadió el sur de Israel y se presume que mató a más de mil personas y tomó a cientos de rehenes, lo que dio origen a la guerra.

Según Hamás, los ataques contra territorio palestino, por parte del ejército de Israel, han dejado al menos 15 mil muertos.

A su vez, los gobiernos de Qatar y Egipto han sido de mediadores entre las dos partes, lo que ayudó a un breve alto al fuego y que fueran liberados rehénes, entre ellos, israelís y extranjeros, y se diera ayuda humanitaria.