Saltar al contenido principal

“Inauguramos este segundo piso dedicándolo en particular a las niñas, a las jóvenes y a todas las mujeres de los pueblos originarios que son lo que representa nuestra patria”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum durante la reapertura del segundo piso del Museo Nacional de Antropología e Historia en la Ciudad de México. 

“Este año 2025 hemos decidido dedicarlo a la mujer indígena, la mujer indígena como genérico, a las mujeres indígenas porque si alguien no ha sido reconocido en la historia hemos sido las mujeres, pero si alguien no ha sido reconocido en la historia de México son las mujeres indígenas”, afirmó. 

Claudia Sheinbaum añadió que tiene el objetivo de incorporar a la Secretaría de Cultura al Fondo Nacional para el Fomento a las Culturas, al Museo de Culturas Populares, al Instituto Nacional de Antropología y al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

“Y al mismo tiempo se incorporen una sola coordinación, todo lo que tiene que ver con las culturas vivas de los pueblos originarios y afromexicanos, y además decirles también que vamos a dedicar recursos también para la escuela nacional, de antropología e historia”, agregó. 

La presidenta adelantó también que su gobierno dedicará recursos para la Escuela Nacional de Antropología e Historia: “Iniciamos en 2025 y vamos a seguir durante todo el sexenio haciendo realidad las culturas y la riqueza cultural de México”.

Por su parte, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, destacó la importancia y trascendencia de este museo que tan solo el año pasado recibió a 3.7 millones de visitantes, consolidándose como uno de los mejores del mundo.

“El propósito de esta reapertura de las salas es explorar 500 años de historia social y cultural que han dado forma al patrimonio vivo que lo mantienen las culturas vivas a través de festividades, identidades de las culturas indígenas y afromexicanas”, indicó.