Saltar al contenido principal

Esta mañana el Gobierno del Estado de México presentó el informe de las acciones implementadas ante las inundaciones prolongadas que se han registrado en el municipio de Chalco. Se anunció que el regreso a clases será retrasado dos semanas a fin de atender la crisis y garantizar el bienestar del alumnado. 

En un mensaje a medios celebrado en Toluca, Cristobal Castañeda Camarillo, titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), explicó que el problema se debe a una situación multifactorial con el colector Solidaridad, que tiene más de 31 años de operación.

“Se presentaron diversas fracturas, una lluvia historia de más de 160 milímetros de agua que no se había presentado en los últimos 10 años; la cantidad de basura fue tal que el 80 por ciento del tubo o de drenaje fue tapada, se tapó en tres lugares por tres taponamientos que eso no permitirá el flujo del agua, adicional a la pérdida de la pendiente y las fracturas que se presentaron, pues eso dificulta los trabajos de desazolve”, detalló.

Castañeda, agregó que ya exploran, junto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la posibilidad de construir un túnel profundo a fin de atender esta situación.

“La opción que están dando el personal de ingenieros especialistas en el área es que obviamente se tiene que continuar con la construcción de la decidan etapa del colector y la segunda es la recuperación del colector actual, que derivado del declive que tiene y de las afectaciones que tiene están considerando que no va a ser 100 por ciento operativo”, señaló.

La crisis afectó a 3 mil 876 habitantes de un universo de 400 mil vecinos de Chalco, por lo que ha sido necesario solicitar apoyo no solo a las autoridades estatales, sino a empresarios, gobiernos vecinos y la Federación.

La gobernadora Delfina Gómez agradeció el respaldo que ha tenido por parte de diversas autoridades, entre las que destacan la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Sistema Nacional de Protección Civil y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Se explicó que han sido desplegados 5 mil 624 elementos de los tres órdenes de gobierno, federal, estatal y municipal de seguridad y de protección civil, médicos y brigadistas.

También se dio a conocer la operación de 48 máquinas para succión y limpieza; se realizó la limpieza de 13 mil 500 metros cuadrados de calles, 229 viviendas ya fueron limpiadas, 175 alcantarillas han sido desazolvadas, y fueron retiradas 500 toneladas de basura.