El Registro Civil digitalizó el 100 por ciento de sus trámites, es decir 31, los cuales se pueden realizar desde los celulares, computadoras o dispositivos electrónicos con Internet, con la finalidad de agilizar procedimientos y evitar desplazarse a la dependencia.
Durante conferencia de prensa, la Consejera Jurídica y de Servicios Legales, Eréndira Cruz, comentó que ya estaban digitalizados tres trámites y se agregaron 28, tales como registros de defunción, constancias, copias certificadas, correcciones de actas por errores ortográficos, entre otros.
Aseguró que esta nueva modalidad garantiza la seguridad, ya que se realizarán a través de la Llave CDMX, la cual es una herramienta que funge como identidad digital única para acceder a trámites y servicios en línea.
En ese sentido, la funcionaria explicó que los tramites se podrán hacer incluso desde el extranjero. Mencionó que otro beneficio es que se suprimieron requisitos, es decir, antes se solicitaban 12 y ahora únicamente cinco.
Los trámites presenciales continuarán en las oficinas del Registro Civil, ubicadas en avenida Arcos de Belem, número 19, de la colonia Doctores, en la alcaldía Cuauhtémoc. Además, se dará asesoría vía telefónica para orientar a las personas, principalmente a personas adultas mayores.
El Registro Civil brindará 14 trámites en materia de actas de estado civil de las personas, cinco de expedición de constancias relativas al estado civil de las personas, nueve respecto a inscripciones de resoluciones jurídicas, así como aclaraciones.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, resaltó que la digitalización de tramites fue una iniciativa de su antecesora, Claudia Sheinbuam, quien es la actual presidenta.
“Esta agenda de digitalización arrancó desde el gobierno anterior, con la que fue nuestra jefa de Gobierno, la doctora Claudia Sheinbaum, que avanzó en este tema, incluso se presentó una ley ante el Congreso sobre mejora regulatoria”, destacó.
Ante ello, la mandataria aseguró que dará continuidad a las tareas, ya que favorecen para mejorar el servicio de la actual administración. Asimismo, explicó que es un proyecto estratégico para fomentar la transparencia, combatir la corrupción y se controlan públicos.