Saltar al contenido principal
Publicidad

En su participación en el ciclo “Escuela de Formación por la Paz y la Democracia Vol. 1 Estudiantes del 68”, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, señaló que para el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum es prioridad que ningún joven se quede sin estudiar, por lo que este año se entregarán 85 obras de infraestructura de bachillerato, continuarán las Becas para el Bienestar en todos los niveles educativos y se impulsan políticas educativas como el Bachillerato Nacional.

Precisó que el nuevo Bachillerato Nacional unifica a los subsistemas de Educación Media Superior bajo un Marco Curricular Común (MCC), que fomenta la cultura de paz, la inclusión y el respeto a la diversidad.

Indicó que este cambio en la educación pública del país se acompaña con programas sociales como las becas Benito Juárez de Educación Media Superior y Rita Cetina de nivel básico, que ya benefician a más de 13 millones de estudiantes a nivel nacional, así como con la distribución de 170 millones de Libros de Texto Gratuitos (LTG), para que la falta de recursos económicos no interrumpa el trayecto formativo de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Ante más de 300 estudiantes reunidos en el auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (Cenart), y acompañado por el director general del Imjuve, Abraham Carro Toledo, agregó que la dependencia impulsa la modernización de los planes y programas de estudio en la Educación Media Superior, con carreras técnicas en áreas como inteligencia artificial, robótica y comercio internacional.