Varios buzos recuperaron el rotor del helicóptero que se estrelló el pasado jueves 10 de abril en el río Hudson, entre Nueva York y Jersey City, provocando la muerte de una familia de cinco españoles y del piloto estadounidense que los transportaba.
En fotografías difundidas por The New York Post se puede ver cómo un equipo recoge desde sus embarcaciones el rotor y lo que parecen ser dos palas de la aeronave, piezas que podrían ser cruciales en la investigación.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, encargada de las pesquisas para averiguar el origen del fatal accidente, informó que se barajan varias hipótesis, pero por ahora tratan de “evitar especulaciones”.
Además, el helicóptero no contaba con sistemas de grabación del vuelo ni con cámaras y detalló que sus investigadores evalúan el sistema de control de vuelo.
La familia fallecida estaba formada por los ejecutivos de Siemens Agustín Escobar y su esposa Mercè Camprubí, así como sus hijos de 10, 8 y 4 años. El piloto era Seankese Johnson, un exmilitar de 36 años.
Al menos 32 personas han muerto en accidentes de helicóptero en Nueva York desde 1977.
El del jueves fue, por el número de víctimas, el peor accidente de este tipo desde 2018, cuando murieron cinco de los seis ocupantes de un helicóptero que había despegado de Nueva Jersey y cayó a las aguas heladas del East River, el otro río que baña Manhattan.