Juan Soto vive una temporada inolvidable con los Mets de Nueva York. El dominicano firmó otro capítulo histórico al conectar su cuadrangular número 40, cifra con la que se convirtió en el primer jugador de la franquicia en registrar una campaña con al menos 40 jonrones y 30 bases robadas.
El batazo llegó en un escenario tenso: séptimo inning, cuenta llena y un duelo cerrado. Soto cazó un lanzamiento de Hoby Milner y lo mandó con autoridad al graderío del jardín derecho, a una velocidad de salida de 167.37 km/h y una distancia de 126 metros. Su característico bat flip encendió todavía más al público del Citi Field.
Con ese cañonazo, los Mets tomaron ventaja 2-0 en un duelo de escasas emociones ofensivas. El golpe fue suficiente para sacar de la lomita a Milner, víctima del poder del dominicano que atraviesa su mejor momento de la campaña.
Soto, de 26 años, ha demostrado madurez y capacidad de adaptación. A inicios del 2025 atravesó un slump ofensivo, pero lejos de estancarse, encontró en la velocidad una herramienta vital, convirtiéndose en un corredor agresivo en las bases. Ese complemento lo ha llevado a otra dimensión como pelotero.
Con 40 vuelacercas, 97 carreras producidas, 30 robos y 113 anotaciones, Soto está firmando números de candidato al MVP. Su aporte ha sido clave para mantener a los Mets en la pelea, escribiendo una página dorada en la historia reciente del club.