Con la llegada de los Reyes Magos también se agravan los fraudes por internet en la compra de juguetes y sobre todo aparatos electrónicos o tecnológicos como computadoras, tabletas y juegos de videos.
De acuerdo con los reportes a la Línea de Seguridad o Chat de Confianza, el año pasado crecieron 38 por ciento las peticiones de apoyo por estafas en la compraventa por internet.
“El 25 % de esas atenciones están relacionadas con aparatos electrodomésticos y electrónicos, aunque en esta temporada se registran más casos relacionados con juguetes, videojuegos, tabletas o celulares, los artículos más demandados como regalo”, explicó presidente del Consejo de Seguridad Ciudadana, Salvador Guerrero Chiprés.
Para evitar el fraude o el robo, el Consejo Ciudadano recomienda a Melchor, Gaspar y Baltazar, desconfiar de grandes ofertas, generalmente a punto de expirar, además de corroborar la veracidad de la promoción.
Asimismo se sugiere revisar la página web donde se comprará. Un sitio falso suele contener imágenes de baja calidad, errores de ortografía o gramática y en la liga URL ausencia o sobrante de letras, así como evitar compras en línea al estar conectado a una Wifi pública y verificar la reputación del vendedor tienda en línea a través de reseñas de otros usuarios.
Lo mismo no pagar con tarjetas digitales con CVV dinámico, y, en las tiendas físicas, no perder de vista las tarjetas bancarias ni contar el dinero en efectivo en lugares públicos.
Otra acción que deben evitar los Reyes Magos es dejar los productos comprados dentro del auto, a la vista, para acudir a realizar otras adquisiciones pues ello es el momento que aprovechan los delincuentes para dar el clásico “cristalazo” y llevarse los regalos de los niños.
En este contexto, en el país, las autoridades federales desplegaron la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, en las 32 entidades federativas donde la Guardia Nacional (GN) refuerza recorridos de vigilancia ante el incremento de la actividad de comercios con motivo del próximo Día de Reyes.
En estrecha coordinación con autoridades de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno, los integrantes de la Guardia Nacional recorren instalaciones dedicadas a la venta de juguetes y obsequios tales como plazas, centros comerciales, mercados y bazares, entre otros, con el propósito de prevenir la comisión de delitos.
En las inmediaciones de las zonas más concurridas, principales avenidas y rutas de transporte público, los guardias nacionales mantienen el operativo Pasajero Seguro para inhibir la incidencia de asaltos y la portación de armas u objetos que puedan ser utilizados para tal fin, a través de revisiones preventivas en camiones, camionetas y taxis.