Esta tarde, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió en Palacio Nacional a la secretaria de Seguridad Interior de los Estados Unidos, Kristi Noem, en lo que representa la primera visita de alto nivel de un funcionario estadounidense durante la administración de Donald Trump.
Ambas delegaciones conversaron sobre los avances en la cooperación binacional en materia de migración y de seguridad, sobre los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía, coordinación sin subordinación y respeto a los derechos humanos.
La presidenta Sheinbaum destacó las aportaciones de las y los millones de mexicanos que viven en Estados Unidos.
Por su parte, la secretaria reafirmó que Estados Unidos respeta la soberanía de México.
“Recibimos en Palacio Nacional a la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, con quien tuvimos una provechosa reunión para beneficio de México y Estados Unidos. Nuestros países mantienen buena relación en el marco de respeto a las soberanías”, escribió la presidenta en sus redes sociales.
Por su parte, Noem destacó que «el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en la frontera y la aceptación de vuelos de deportación por parte de México es un paso positivo, pero aún queda mucho por hacer para detener el flujo de drogas e inmigrantes indocumentados a nuestro país».
La presidenta Sheinbaum estuvo acompañada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Félix Arturo Medina Padilla; el subsecretario de Seguridad Pública, Héctor Elizalde Mora; el jefe de Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco Álvarez; el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez; y el director general de dicha institución, Sergio Salomón Céspedes.
Por parte del gobierno estadounidense asistieron el asesor del Departamento de Seguridad Nacional, Corey Lewandowski; el encargado de Negocios a.i. de la embajada, Mark C. Johnson; el jefe de Oficina del Departamento de Seguridad Nacional, Steven Muñoz; la subdirectora del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, Madison Sheahan; y el agregado del Departamento de Seguridad Nacional en la embajada, Bobby García.
Kristi Noem arribó a México tras una gira por Latinoamérica que incluyó a El Salvador, donde el miércoles 26 de marzo recorrió la cárcel de máxima seguridad en la que están recluidos más de 200 migrantes expulsados por Estados Unidos.
El jueves 27 de marzo visitó Colombia, donde se comprometió con el presidente Gustavo Petro, a trabajar en cooperación en seguridad pública, narcotráfico y trata de personas.
Hoy la funcionaria norteamericana fue recibida por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, alrededor de la una de la tarde. Luego ambos se dirigieron al Centro Histórico de la Ciudad de México para sostener dicho encuentro que duró poco más de dos horas y que concluyó antes de las cuatro de la tarde.
Tras la reunión de este viernes en Palacio Nacional, la secretaria de Seguridad de Estados Unidos regresó a Washington.