Saltar al contenido principal

Japón enfrentó una serie de terremotos este lunes, que desencadenaron incendios y atraparon personas bajo escombros en la costa oeste de su isla principal, provocando la emisión de alertas de tsunami y la orden de evacuaciones.

Más de una docena de sismos se registraron cerca de la costa de Ishikawa y prefecturas aledañas alrededor de las 16:00 horas, incluyendo uno de magnitud preliminar 7,6. La Agencia Meteorológica de Japón emitió una alerta de tsunami significativa para Ishikawa y alertas menores para la costa occidental de Honshu y Hokkaido.

NHK TV, la emisora pública, advirtió que las olas podrían alcanzar hasta 5 metros e instó a evacuar a zonas más altas. Horas después del primer aviso, las alertas continuaban y se sentían réplicas.

El portavoz gubernamental, Yoshimasa Hayashi, enfatizó la urgencia de alejarse de la costa, diciendo, “Cada minuto cuenta. Por favor evacue inmediatamente.”

Se esperaba un tsunami de 3 metros en Niigata y otras prefecturas occidentales, y se confirmó que olas habían golpeado algunas zonas. Se reportaron seis casas dañadas, personas atrapadas y un incendio en Wajima, Ishikawa. Más de 30,000 hogares quedaron sin electricidad.

Hayashi mencionó que no había confirmación de muertes o lesiones, y la situación no estaba clara. Las fuerzas armadas japonesas asistían en las labores de rescate.

Medios japoneses mostraron gente huyendo, humo rojo de incendios y grandes grietas en el pavimento, con personas, incluyendo una mujer con un bebé, alrededor.

Los trenes bala se detuvieron, autopistas se cerraron, y hubo rupturas de tuberías de agua y fallas en servicios de telefonía celular, según NHK.

La Agencia Meteorológica advirtió sobre la posibilidad de más terremotos importantes en la próxima semana, especialmente en los siguientes dos o tres días, con riesgos de deslizamientos de tierra y derrumbes.

Takashi Wakabayashi, empleado de una tienda de conveniencia en Ishikawa, reportó caídas de productos y una gran afluencia de personas comprando agua, arroz y pan.

Con información de AP.