Saltar al contenido principal

Los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación que este gobierno ordenó desaparecer, además de entregar los más de 15 mil millones de pesos de estos, continuarán en manos de dicho poder porque la Segunda Sala de Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó revocar una suspensión definitiva que frenó su extinción.

Por unanimidad, la Sala se opuso a la propuesta de la ministra Lenia Batres Guadarrama.

Ahora, el caso fue returnado al ministro Luis María Aguilar Morales, quien en las próximas semanas deberá presentar un nuevo proyecto con el criterio de la mayoría.

Lenia Batres comentó que la suspensión no debió otorgarse al magistrado Filiberto Javier Mijangos Navarro, quien está jubilado.

La ministra aseguró que la medida cautelar concedida afectó el interés social porque los recursos de los fideicomisos iba a ser usado para atender los daños y desastres ocasionados por el huracán ‘Otis’ en Acapulco, Guerrero.

Tanto la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y la Cámara de Diputados, impugnaron el fallo emitido el 13 de noviembre de 2023 por el juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Morelos. 

La suspensión definitiva otorgada al quejoso tuvo efectos generales.

El magistrado jubilado únicamente demandó la protección para que no desaparecieran dos fideicomisos para que se mantengan sus prestaciones y remuneraciones que recibe.

La consejería subrayó que el magistrado no aportó argumentos para acreditar el interés legítimo para combatir el Decreto que ordena la extinción de los fideicomisos.

Filiberto Javier ingresó al Poder Judicial de la Federación en 1975 y el 31 de mayo de 2016 se jubiló.