Saltar al contenido principal
Publicidad

El diputado federal de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, comentó que hay una deuda respecto al daño que causan los productos nocivos para la salud, pues diversas enfermedades desprenden de estos, por lo que promovió el aumento de impuestos en este tipo de productos.

Durante el primer Foro Internacional sobre Impuestos a Productos Nocivos para la Salud, que organizó el morenista, compartió que hay retos como la evasión fiscal y la importación; sin embargo, aseguró que el encuentro fue un paso importante para poner el tema sobre la mesa.

El representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en México, José Moya Medina, comentó que se recomendó incluir impuestos a las bebidas endulzadas sin azúcar o edulcorantes artificiales, debido a los efectos adversos para la salud y así evitar que se conviertan en sustitutos de las bebidas azucaradas.

Explicó que otro de los productos que repercute en la salud es el tabaco, pues es la causa de muerte de más de un millón de personas anualmente, ya que el costo económico total del tabaquismo representa 2.4 por ciento del PIB anual de las Américas.

Durante su participación, el representante de Unicef en México, Fernando Carrera Castro, resaltó que estudios demuestran que reducir el consumo de productos nocivos generaría un impacto positivo en varios países, pero principalmente en China y México.

Eunice Cruz