Alemania comenzó a desplegar tropas en Lituania, un evento histórico al ser la primera vez desde la Segunda Guerra Mundial que fuerzas alemanas se establecen de forma permanente fuera de su país en una base a largo plazo. El Ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, anunció en Berlín que cerca de dos docenas de soldados ya han llegado, anticipando la llegada de otros 150 para finales de este año, con una meta de 5,000 personal para finales de 2027.
El Ministro de Defensa de Lituania, Laurynas Kasciunas, destacó en Vilna que esta medida es un fuerte ejemplo para los países de la OTAN en el flanco oriental, fronterizo con Rusia y Bielorrusia, y afirmó que se construirá una arquitectura de defensa y disuasión robusta para proteger el Artículo 5 de la OTAN, que establece la defensa colectiva entre los 32 miembros.
El ejército alemán, la Bundeswehr, que ha estado involucrado en misiones internacionales desde los años 90, planea estacionar permanentemente unos 4,800 soldados y aproximadamente 200 civiles en Lituania, cerca de los estratégicos enclaves de Kaliningrado y Bielorrusia. Este despliegue marca la primera operación alemana independiente y permanente, en contraste con sus previas misiones rotativas en coaliciones multinacionales.
El Jefe de Defensa de Lituania, Valdemaras Rupsys, consideró esto un avance significativo para la disuasión y la seguridad del país. Además, se espera que hasta un tercio de los soldados alemanes desplazados traigan a sus familias, según el Ministerio de Defensa lituano. Este desarrollo refuerza la unidad y defensa colectiva de la OTAN en una región cada vez más tensionada.
Con información de AP.