Saltar al contenido principal

Raúl Jiménez ha inscrito su nombre con letras doradas en la historia del fútbol mexicano al convertirse en el tercer máximo goleador de la Selección Nacional. Este logro se consolidó, cuando el delantero del Fulham anotó un doblete en la final de la Liga de Naciones de la Concacaf contra Panamá, llevando su cuenta personal a 39 goles con el ‘Tri’.

El camino hacia este logro no ha sido sencillo. En noviembre de 2024, Jiménez ya había igualado a Luis ‘El Matador’ Hernández con 35 anotaciones, compartiendo el cuarto puesto en la lista de goleadores históricos de la selección mexicana.  Posteriormente, superó a Cuauhtémoc Blanco, quien ostentaba 38 goles, para posicionarse detrás de Jared Borgetti (46) y Javier ‘Chicharito’ Hernández (52).

Además de su destacada actuación con la selección, Jiménez ha brillado en el ámbito internacional. En la Premier League, se convirtió en el máximo goleador mexicano en la historia de la liga inglesa, alcanzando 55 goles y superando la marca previa de ‘Chicharito’ Hernández. Este récord lo logró tras anotar dos penales en un empate 2-2 contra Ipswich Town, manteniendo una efectividad perfecta desde los once pasos en la liga inglesa. 

La resiliencia y determinación de Jiménez han sido clave en su carrera. Tras enfrentar una lesión grave en 2020, su regreso al máximo nivel demuestra su compromiso y pasión por el fútbol. A sus 33 años, el ‘Lobo de Tepeji’ continúa siendo una pieza fundamental para la selección mexicana, con la mira puesta en liderar al equipo en futuros compromisos internacionales y seguir ampliando su legado goleador.​