Rafael Nadal, el titán del tenis, ha puesto punto final a una carrera que quedará grabada en la historia del deporte. A sus 38 años, y con 92 títulos a su nombre, entre ellos 22 Grand Slams, el español anunció su retiro a través de un emotivo video en sus redes sociales. En su mensaje, Nadal agradeció a su familia, equipo y aficionados por el apoyo incondicional a lo largo de su trayectoria, una carrera que, en sus propias palabras, fue “más exitosa de lo que hubiera imaginado”.
Las lesiones, esas incómodas compañeras que han afectado a Nadal especialmente en los últimos dos años, fueron la razón principal de su retiro. A pesar de luchar incansablemente contra ellas, llegó el momento en que el dolor superó la pasión. “Estos dos últimos años han sido especialmente difíciles”, admitió Nadal, reconociendo que esta dura decisión fue largamente meditada.
La despedida de Nadal no será inmediata, ya que participará en la fase final de la Copa Davis en Málaga, el torneo donde brilló por primera vez en 2004. Representar a España en su último partido profesional le da un cierre perfecto a su carrera, despidiéndose del público que lo vio crecer como deportista y persona.
A lo largo de su carrera, Nadal siempre se caracterizó por su humildad y ética de trabajo. En su mensaje de despedida, expresó con gratitud lo que significó para él sentir el cariño y apoyo de sus fanáticos: “No tengo manera de agradeceros lo que me habéis hecho sentir”. Su entrega, tanto en las victorias como en las derrotas, lo convirtieron en un referente dentro y fuera de las canchas.
El legado de Rafael Nadal no se mide solo en números, sino en el impacto que ha dejado en millones de personas alrededor del mundo. “Me voy con la tranquilidad de haber dado el máximo”, afirmó el español, cerrando con un agradecimiento y la promesa de que no será un adiós definitivo, sino un “hasta pronto”.