Saltar al contenido principal

Dos días después del fallecimiento del estudiante Yanqui Kothan Gómez Peralta, quien habría sido víctima de disparos por parte de la policía de Guerrero, estudiantes de la Normal de Ayotzinapa incendiaron dos vehículos de la Guardia Nacional y retuvieron a 10 agentes durante dos horas.

Según los informes, el incidente se produjo cerca de las 18:30 horas cuando estudiantes interceptaron a los agentes que transitaban en dos patrullas por el desvío Tixtla-Chilpancingo.

Los estudiantes forzaron a 11 agentes -10 hombres y una mujer- a descender de los vehículos, llevando a los guardias a las instalaciones de la escuela normal, mientras que liberaron a la mujer.

Luego, trasladaron las patrullas al nuevo desvío Tixtla-Chilpancingo y les prendieron fuego utilizando bombas molotov y petardos; después, se dirigieron en dos autobuses hacia la Normal.

Los agentes de la Guardia Nacional fueron liberados aproximadamente a las 20:30 horas.

La mañana de este sábado, los estudiantes organizaron un homenaje póstumo para Yanqui en la Normal «Raúl Isidro Burgos».

La madre del joven fallecido exhortó a la lucha diciendo: «No hay que dejarse, hay que seguir luchando».

En el evento, la banda de guerra y la rondalla de la escuela rindieron homenaje a Yanqui, conocido en Tixtla por su afición al ciclismo.

La ceremonia de despedida también contó con la presencia de padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala en septiembre de 2014.

Tras la ceremonia, los estudiantes llevaron el ataúd de su compañero más de 2 kilómetros por la carretera federal hacia Chilpancingo y por las calles de Tixtla hasta el barrio de Santiago para su sepultura.

Como respuesta a los sucesos, se incrementó la seguridad en Chilpancingo, en el Palacio de Gobierno, con un mayor número de elementos de la Guardia Nacional y la Policía Estatal, y se reforzaron los accesos con barreras metálicas.

Las actividades en el Palacio de Gobierno, dependencias estatales y el Tribunal Superior de Justicia se suspendieron como precaución para el lunes 10.

Se anticipa que las protestas de los estudiantes podrían intensificarse en los próximos días para demandar justicia por la muerte del estudiante.