Ecuador enfrenta un «conflicto armado interno», afirmó su presidente, Daniel Noboa, este martes.
Tras el ataque armado a la estación de televisión TC en Guayaquil, donde personal fue tomado como rehén durante una transmisión en vivo, Noboa ordenó a las fuerzas armadas restablecer el orden. Además, se reportaron ataques de grupos armados en universidades y entidades públicas, así como saqueos en Quito.
Estos eventos siguieron al Estado de Excepción declarado el lunes por Noboa, después de disturbios violentos en seis prisiones, incluyendo secuestros de policías y fugas de líderes de bandas criminales.
En la prisión de Turi, Cuenca, reclusos aún mantienen a guardias como rehenes desde los motines del lunes.
La seguridad en Ecuador ha empeorado en los últimos tres años. En 2023, se registró un récord histórico de 7.878 homicidios, con solo 584 resueltos.
Ecuador se ha convertido en un centro clave de almacenamiento, procesamiento y distribución de drogas, fortaleciendo a más de 20 bandas criminales, vinculadas a los carteles de drogas de México y Colombia.
Daniel Noboa, presidente desde el 23 de noviembre, se ha enfocado en la economía y la seguridad. Prometió reformas carcelarias y medidas contra las bandas criminales, incluyendo cárceles flotantes y penalización del consumo menor de drogas. También propuso jurados para delitos graves y tecnología avanzada para combatir la delincuencia.
Un tercio de la cocaína de Colombia pasa por Ecuador, según el Departamento de Estado de EE.UU. Con un papel creciente en el narcotráfico, Ecuador enfrenta un aumento de la violencia y el poder de bandas criminales como los Lobos, los Choneros y los Tiguerones.
Con informacion de la BBC.