Este viernes en su conferencia de prensa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, coincidió con el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, en abrir el rancho de Teuchitlán, Jalisco, para que los medios de comunicación pudieran atestiguar lo que se ha encontrado en ese terreno y las condiciones en las que se encuentra.
“Ayer se abrió este rancho en donde en septiembre del año pasado, lo explicó muy bien el fiscal, entró en su momento la Guardia Nacional, hubo detecciones, se dejó el resguardo a la fiscalía estatal, el fiscal narró desde su perspectiva qué pasó con ese resguardo, y después vienen estas fotografías que salieron con un colectivo de personas que buscan a sus familiares (…) Me pareció muy bien que el fiscal haya abierto el lugar, para que cada quien sacara sus conclusiones”, indicó.
Sin embargo, la mandataria reiteró que la investigación debe seguir su curso y llevarse a cabo hasta las últimas instancias.
“Tiene que hacerse la investigación en Teuchitlán, en Jalisco, a fondo y eso le toca ahora a la Fiscalía General con la información que le dé la fiscalía estatal. Segundo, que cada uno de los que fue a ese lugar de los periodistas, más allá de la situación de las víctimas, de los familiares y de los colectivos, que diga qué vio con responsabilidad”, subrayó.
La presidenta adelantó que será la próxima semana cuando se presente la investigación completa y la reconstrucción de los hechos por parte de las autoridades. Asimismo, mencionó que se sigue trabajando en el nuevo sistema nacional de búsqueda que pretende modernizar las metodologías y herramientas para encontrar a las personas desaparecidas o no localizadas.
“Que por ejemplo una fiscalía le pueda preguntar al INE “oye esta huella digital de esta persona, ¿me puedes dar la dirección?”. Frente a una investigación, nadie está diciendo que se va a usar la lista nominal, pero el INE tiene información de huellas, entonces esto es lo que queremos en la ley, de tal manera que (…) Una fiscalía de manera inmediata pueda consultar sobre la situación de una persona y poder hacer la búsqueda”, finalizó.