Saltar al contenido principal

El primer ministro de Qatar, jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, reconoció avances en las negociaciones para alcanzar un nuevo alto el fuego en Gaza, aunque advirtió que persisten profundas diferencias entre Israel y Hamás que dificultan un acuerdo definitivo.

«Hemos visto el jueves algunos avances en comparación con otras reuniones, pero tenemos que encontrar una respuesta a la cuestión fundamental: cómo poner fin a esta guerra. Ese es el punto clave de todas las negociaciones», declaró el mandatario, quien también ejerce como ministro de Asuntos Exteriores.

Sus declaraciones se produjeron tras la visita del director del Mossad, David Barnea, a Doha para sostener conversaciones directas sobre el conflicto.

El primer ministro no detalló qué aspectos específicos han avanzado, pero indicó que la falta de un objetivo común entre las partes complica las posibilidades de alcanzar la paz. Según explicó, Hamás estaría dispuesto a liberar a todos los rehenes israelíes si Israel se compromete a terminar la ofensiva militar, mientras que Israel exige la liberación sin ofrecer garantías claras sobre el fin de las hostilidades.

«Cuando no se tiene un objetivo común, una meta común entre las partes, creo que las oportunidades (de poner fin a la guerra) son muy escasas», afirmó durante una conferencia de prensa junto al ministro turco de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan.

Por su parte, Fidan señaló que, en las conversaciones mantenidas con Hamás, el grupo ha mostrado apertura hacia un acuerdo más amplio que incluya una solución duradera al conflicto, basada en la fórmula de dos Estados.

Israel reanudó su ofensiva militar en Gaza el pasado 18 de marzo, tras el colapso del alto el fuego de enero, y ha reiterado que mantendrá la presión sobre Hamás hasta lograr la liberación de todos los rehenes, de los cuales se estima que 24 permanecen con vida.

Cerrar menú