El presidente ruso, Vladímir Putin, canceló su participación en la cumbre prevista para este jueves en Estambul con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky, aunque confirmó el envío de una delegación a lo que podrían convertirse en las primeras negociaciones formales de paz desde 2022.
El Kremlin informó que la delegación rusa estará encabezada por Vladímir Medinski, asesor de Putin en asuntos culturales y figura cercana a su ideología, quien ya lideró el equipo negociador en las conversaciones fallidas de marzo de 2022, también celebradas en Estambul.
La participación de Ucrania en el encuentro ahora queda en suspenso, a la espera de la decisión de Zelensky, quien tenía previsto viajar a Ankara para reunirse con el presidente turco y mediador, Recep Tayyip Erdogan.
Durante los últimos días, se había especulado sobre una posible reunión cara a cara entre Putin y Zelensky, aunque el mandatario ruso nunca confirmó su asistencia.
Putin, bajo presión internacional para aceptar un alto el fuego de 30 días, propuso reanudar el diálogo directo como alternativa, pero parece que terminó retractándose de su propia propuesta.
Zelensky, por su parte, reiteró su disposición a encontrarse con el líder ruso «en cualquier formato», mientras que el presidente estadounidense Donald Trump se mostró dispuesto a unirse a las conversaciones en busca de un cese de hostilidades.
La tensión en la zona ha aumentado luego de que la Unión Europea aprobara un nuevo paquete de sanciones contra los sectores bancario y energético de Rusia, que se activaría si Moscú no acepta un alto el fuego como condición inicial para avanzar hacia la paz.
Putin y Zelensky no se han reunido desde diciembre de 2019, cuando participaron en una cumbre en París con mediación de Francia y Alemania.