Este miércoles, en conferencia de prensa de Palacio Nacional, se presentaron los avances del proyecto Kutsari, el centro tecnológico que busca estudiar, diseñar y desarrollar semiconductores en el país, enlazando todo el conocimiento científico y académico con el desarrollo de talento humano.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que dicho centro ya va muy avanzado, tiene tres sedes y ya comienza a generar diseños de semiconductores, “particularmente para el diseño de equipos médicos”.
Por su parte la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, dijo que este centro es indispensable para el avance de la tecnología, pues son el resultado de la física de partículas microprocesadoras que son pequeñas computadoras con miles o millones de transistores integrados.
En tanto, Edmundo Antonio Gutiérrez Domínguez, director general de InnovaBienestar, precisó que la parte central es la investigación básica en torno a la ciencia de materiales y adelantó que ahora se están buscando acercamientos y reuniones con personas de la Unión Europea y diálogos con diferentes empresas interesadas en invertir en este proyecto.
“El objetivo es llegar a finales de este año, con la firma de al menos un convenio o un contrato para el diseño del primer chip comercial de nuestro Centro (…) Hacia el 2030 estamos estimando que tendremos autosustentabilidad del Centro (…) Finalmente hacia el 2030 seremos un centro que no solamente preste servicios, sino también generará mucha propiedad intelectual y que podrá ser comercializada”, enfatizó.