Saltar al contenido principal

Unas 200 personas se manifestaron frente al Teatro Campoamor, en Oviedo, capital de Asturias, España, para rechazar la presencia del expresidente mexicano, Felipe Calderón, y otros líderes políticos conservadores, convocados por la Fundación Libertad y Desarrollo al foro internacional “La política y el desarrollo: dos caras de la misma moneda”.

Entre los asistentes al foro se encontraban figuras como José María Aznar, expresidente del Gobierno español; Andrés Pastrana, expresidente de Colombia; y Mauricio Macri, expresidente de Argentina. Todos ingresaron al recinto por una puerta trasera para evitar confrontaciones con los manifestantes, entre los que se encontraban estudiantes, trabajadores y activistas sociales.

La protesta, de carácter pacífico y autónomo, estuvo marcada por consignas como “ladrones”, “asesinos” y “corruptos”, dirigidas especialmente a Calderón, a quien se le señaló por su presunta responsabilidad en actos de corrupción, vínculos con el narcotráfico, violencia durante su mandato y por su controvertida victoria en las elecciones presidenciales de 2006, consideradas por muchos como fraudulentas.

Uno de los asistentes, Javier Arjona, fue contundente: “Nos provoca repulsión, entre otras cosas, por la vinculación de su secretario de Estado, Genaro García Luna, al narcotráfico y al crimen organizado”.

La elección de Oviedo como sede del foro no pasó desapercibida. Asturias mantiene fuertes lazos históricos con América Latina, especialmente con México. 

Algunos manifestantes evocaron la figura del expresidente Lázaro Cárdenas como un símbolo opuesto a lo que consideran una ofensiva ideológica neoliberal.