Saltar al contenido principal

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) protestó por el incremento de la presencia de fuerzas policiales ecuatorianas afuera de la Embajada de México en Quito, luego de que nuestro país decidió dar asilo político al vicepresidente ecuatoriano Jorge David Glas Espinel, contra quien pesan sentencias y una orden de aprehensión por diversos delitos.

“Esto constituye un claro hostigamiento a la Embajada y una flagrante violación a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. Es evidente que estas acciones no corresponden a las prácticas habituales de vigilancia y protección de los inmuebles diplomáticos, basadas en las normas que regulan la buena convivencia entre las naciones”, señaló la SRE.

El Gobierno de México exigió a Ecuador respetar nuestra soberanía, a no lesionar el Derecho de Asilo y a cumplir con sus obligaciones internacionales, garantizar la inviolabilidad de las misiones diplomáticas y cesar la política de hostigamiento y amedrentamiento. 

Asimismo, responsabilizó a Ecuador de cualquier afectación a la sede diplomática, a su personal acreditado y a toda persona que se encuentre bajo la protección del Estado mexicano en ese país.

La secretaría también ordenó a la embajadora Raquel Serur Smeke regresar a México con el fin de resguardar su seguridad e integridad.

“Desde la presentación de sus cartas credenciales ante el Estado ecuatoriano, el 18 de junio de 2019, la embajadora Serur Smeke desplegó una destacada labor diplomática en favor de la profundización del diálogo político entre México y Ecuador y brindó siempre una atención puntual a la comunidad mexicana en ese país. “Durante su gestión se llevaron a cabo tres visitas presidenciales con interés de concretar una cuarta. Se estrecharon lazos entre los sectores empresariales de ambos países y se fomentó intensamente el intercambio cultural”, indicó la dependencia federal.