Una ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) propondrá declarar fundado un recurso de reclamación de Mario Aburto Martínez, propuesta que de ser aprobada derivará en su liberación tras 30 años de estar en la cárcel por el homicidio del candidato del PRI a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio.
Funcionarios del Alto Tribunal revelaron que el tema será presentado por la ministra Margarita Ríos Farjat a sus homólogos de la Primera Sala el miércoles 13 de marzo.
Mario Aburto impugnó porque la Corte dió entrada al recurso de revisión que interpuso la Fiscalía General de la República (FGR), la cual pretende que se eche atrás la sentencia que lo amparó y que ordena tomar en cuenta la penalidad que prevalecía en 1994 por el delito de homicidio calificado en el Código Penal de Baja California, cuyo máximo eran 30 años, los cuales cumplirá el próximo 23 de marzo.
Comentaron que en el proyecto se explica que las revisiones son excepcionales y deben cumplirse ciertos requisitos como la existencia de un tema de constitucionalidad.
Es decir, abundaron, no se puede revisar todo lo que ha otorgado un Tribunal Colegiado.
Mencionaron que la admisión de un recurso de revisión no implica que el asunto se vaya a estudiar, porque la admisión solo demoraría la resolución definitiva del caso.
A finales del año pasado, la Corte dió entrada al recurso de la FGR donde impugna el amparo otorgado a Mario Aburto Martínez, sentencia que le abrió la puerta para recuperar su libertad.
La FGR ha señalado que el Tribunal Colegiado que otorgó el amparo omitió dar vista y escuchar a las víctimas directas e indirectas de este delito, dejando en estado de indefensión al Estado mismo.