El Instituto Nacional Electoral (INE) prohibió a la candidata a la Presidencia por la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, llamar “narcopartido” a Morena, o hacer uso de otro calificativo que denote un delito, porque podrían constituir un hecho falso.
Es por ello, que la candidata de la oposición está impedida a realizar este tipo de manifestaciones de manera verbal o a través de redes sociales.
La Comisión de Quejas y Denuncias del organismo también ordenó borrar del Tercer Debate Presidencial las expresiones que Xóchitl realizó, cuando llamó “narcopartido” a Morena.
El partido guinda denunció a Xóchitl y a los partidos integrantes de la coalición, es decir, PRI, PAN y PRD, por las manifestaciones realizadas en el Tercer Debate, pues podrían configurar calumnia.
La Comisión determinó que es procedente la adopción de medidas cautelares, toda vez que, bajo la apariencia del buen derecho y de un análisis preliminar al material, las frases denunciadas, en principio, podrían constituir la imputación de un hecho o delito falso con impacto en el Proceso Electoral Federal que actualmente se desarrolla.
Respecto de la solicitud de la medida cautelar en su vertiente de tutela preventiva, se determinó su procedencia por cuanto hace a ordenar a la candidata presidencial se abstenga de realizar manifestaciones o publicaciones, en cualquier red social o medio de comunicación en donde se usen expresiones como las denunciadas.
Sobre la culpa “in vigilando”, se consideró que es un tema que deberá ser analizado por la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al resolver el fondo del asunto.