Redes Sociales

Economía

Profeco prohíbe venta de pulseras cashless en eventos masivos

Publicado

/

Iván Escalante, titular de la Profeco, informó que el sistema de pulseras cashless deberán ser entregadas de manera gratuita en festivales de música o en otros como NASCAR CUP 2025, y el banco patrocinador no deberá cobrar comisión por precarga ni por retorno de dinero. Pidió recordar que en los festivales y eventos no deben cobrar para ejercer el derecho al consumo.

“Revisamos que el banco que le da la marca a este sistema en festivales y eventos solo actúa como patrocinador, por lo que llamamos de inmediato a OCESA y llegamos al acuerdo que en los eventos y festivales en los que ellos operan: Gran Premio de la Ciudad de México, NASCAR, los festivales EDC que acaba de ser el fin de semana, Vive Latino, Tecate Emblema, Arre, Corona Capital y Flow Fest, ya no venderán el dispositivo cashless, ya no cobrarán comisión por precarga y ya no cobrarán comisión por retorno de dinero”, señaló.

La semana pasada se le cuestionó al procurador sobre la dinámica de operación de estas pulseras que se han popularizado en los eventos masivos y la forma en cómo servían para realizar la mayoría de las compras dentro de recintos, cobrándose un porcentaje a los consumidores, ya fuera en su adquisición o en el proceso de devolución de dinero, lo que habría generado algunas quejas dentro de quienes las habían usado.

“Lo que se atendió a partir de la semana pasada es que todo iniciara justamente este fin de semana con el festival que acaba de suceder (…) Lo que ellos nos dijeron era que ya no estaba, ya estaban poco a poco retirando algunos cobros (…) Y nosotros hicimos con el equipo una investigación, que fue la que les mostramos, en donde efectivamente algunos festivales y algunos eventos ya no cobraban alguno de estos conceptos”, comentó Escalante.

Cabe señalar que dichas pulseras eran utilizadas para evitar el uso de dinero en efectivo dentro de los eventos a través de un sistema de recarga.

Se obtenía la pulsera al inicio del festival, concierto o encuentro deportivo y se le depositaba el saldo que el consumidor deseara para que al final se reembolsara el saldo restante.

Sin embargo, la semana pasada el titular de la Profeco señaló que al pagar por estas pulseras se estaba pagando por el derecho de consumir, algo que está prohibido por la ley, además de que el consumidor y portador de la pulsera hacía promoción gratuita de dicho evento, pues las pulseras estaban marcadas con el nombre del banco y del festival.

Economía

PIB de México sube 1.2 por ciento en 2024: Inegi

Publicado

/

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE). El Producto Interno Bruto de México creció 1.2 por ciento en 2024, en términos reales y con cifras ajustadas, pero cayó 0.6 % de octubre a diciembre, su primera contracción a tasa trimestral en los últimos tres años, confirmó el Inegi.

La subida de 2024 es menor al crecimiento anual del 3.3% de 2023, del 3.9 en 2022 y del 6.1 por ciento en 2021.

En todo el año pasado, la economía mexicana creció un 1.2% con datos desestacionalizados, un dato levemente inferior al cálculo de un 1.3% pronosticado por el INEGI.

¿Qué es el IGAE?

El Indicador Global de la Actividad Económica permite conocer y dar seguimiento a la evolución del sector real de la economía en el corto plazo. De acuerdo con las cifras desestacionalizadas, la tasa anual presentó un descenso del 0.6%.

El IGAE muestra un cambio a la baja en las diferentes actividades económicas a tasa mensual:

Actividades primarias -2.0%
Actividades secundarias -1.4%
Actividades terciarias -0.8%

Continua Leyendo

Economía

Netflix le apuesta a México, anuncia inversión de mil millones de dólares

Publicado

/

Este jueves, desde Palacio Nacional, Ted Sarandos, CEO de Netflix, anunció una inversión de mil millones de dólares en México para la creación de nuevas producciones, tanto nacionales como internacionales, para los próximos cuatro años. 

“Presidenta Sheinbaum, en Netflix compartimos su visión de un México vibrante y próspero, lleno de crecimiento y oportunidades. Y queremos contribuir a hacerlo realidad. Por eso, hoy me complace anunciar que Netflix invertirá mil millones de dólares para la producción de series y películas en México durante los próximos cuatro años, lo que contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual y a la creación de empleos y oportunidades en todo el país”, señaló Sarandos.

El máximo responsable de la plataforma de video destacó que no es la primera vez que Netflix apuesta y confía por México, pues fue aquí donde hace 10 años la empresa decidió realizar su primera serie original fuera de Estados Unidos (“Club de Cuervos”), además de otros proyectos clave que vendrían después como la película “Roma”, de Alfonso Cuarón, y “Bardo”, de Alejandro González Iñárritu, que fue la selección mexicana para los Premios Óscar en 2022. 

“Nuestro viaje en México, hasta ahora, nos ha llevado de norte a sur, de los atardeceres en la península de Baja California, hasta los amaneceres en la costa del Caribe. Hemos producido en más de 50 locaciones en 25 estados. Y con este compromiso renovado,

esperamos profundizar aún más nuestra alianza”, destacó.

Cabe destacar que en 2020, cuando la presidenta Claudia Sheinabum era jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ayudó al establecimiento de la sede latinoamericana de Netflix y en los últimos seis años la plantilla laboral local ha aumentado en más de 10 veces su número.

En ese sentido, la mandataria comentó que “no solamente es la riqueza, sino también estas historias que se muestran estas producciones de talento mexicano, o sea no solamente es que vienen a una locación en México para una idea de producción que se hizo en algún lugar del mundo y que resulte barato, bonito no, es la creación en México de series para Netflix, eso también cambia un poco la dinámica durante mucho tiempo”.

“México fue el escenario para hacer películas diversas, pero aquí es el talento mexicano, la creatividad, la riqueza cultural que se expresa en las series que son producidas por Netflix entonces, es una decisión de esta inversión y evidentemente está el incentivo para cualquier solicitud que se haga”, agregó la presidenta.

Continua Leyendo

Economía

Habrá respuesta ante aranceles injustificados, advierte la UE

Publicado

/

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que las guerras comerciales y los aranceles punitivos no tienen sentido, pero advirtió que los gravámenes «injustificados» que ha anunciado el presidente Trump, «no quedarán sin respuesta».

«Queremos evitar una escalada», aseguró Von der Leyen en su discurso en la Conferencia de Seguridad de Múnich, al día siguiente de que Trump anunciara su últimas medidas comerciales, en las que puso la  mira en el IVA que la Unión Europea (UE) aplica a los bienes.

En este sentido, la presidenta del Ejecutivo comunitario añadió: «somos uno de los mercados más grandes del mundo. Utilizaremos todas nuestras herramientas para salvaguardar nuestra seguridad económica y nuestros intereses. Y protegeremos a nuestros trabajadores, empresas y consumidores en cualquier momento».

Ante los intentos de Trump de dividir a la UE con aranceles específicos a cada uno de los países del bloque comunitario, Von der Leyes añadió que «una Europa fuerte es mejor para todos».

Continua Leyendo

Tendencias