Saltar al contenido principal

El próximo martes 29 de abril, a las 11:30 de la mañana, se llevará a cabo el primer Simulacro Nacional en el que participarán diversas dependencias encabezadas por la Coordinación Nacional de Protección Civil, cuya titular, Laura Velázquez Alzúa, destacó que “representa uno de los ejercicios más importantes que realiza el Gobierno y el pueblo de México, en coordinación y a favor de la prevención”.

“Hemos trabajado una hipótesis para este simulacro, que es sobre un sismo de magnitud de 8.1 (…) El epicentro es el Golfo de Tehuantepec, evidentemente que esta hipótesis se ha estudiado y trabajado, cuáles serían los estados en donde podría haber una mayor repercusión”, precisó.

De esta forma, el objetivo de este simulacro es fortalecer todas las capacidades de respuesta y de preparación, conocer cuáles son los riesgos y cómo podemos salvaguardar a la familia y a nuestros seres queridos.

La coordinadora comentó que la Secretaría de Marina también va a realizar de manera simultánea el próximo martes a las 11:30 de la mañana, un ejercicio de alerta de tsunami en el Océano Pacífico, con la finalidad de examinar todos los procedimientos y los protocolos de respuesta.

Cabe destacar que la alarma del simulacro también sonará en 5 millones de dispositivos móviles gracias al convenio con varias empresas telefónicas del país.