Se abre la Puerta Central de Palacio Nacional y por ella sale la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por su esposo, Jesús María Tarriba. Afuera ya la esperan más de 200 mil personas que se han dado cita en la plancha del Zócalo Capitalino de la Ciudad de México para escuchar el discurso que la primera mandataria pronunciará con motivo de su primer año de gobierno al frente del país.
La presidenta se toma su tiempo para saludar uno por uno, a todos los simpatizantes de primera fila que llegaron desde muy temprano para escuchar sus palabras, luego la Jefa del Poder Ejecutivo, saluda a todos las y los gobernadores de la República Mexicana que también han acudido al primer cuadro de la capital.



Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, es la primera en tomar la palabra, tal como paso en el resto de las 31 entidades del país, donde la presidenta presentó su gira de rendición de cuentas a nivel estatal “La Transformación Avanza” durante el último mes.
Antes de cederle la palabra a la presidenta, Brugada alcanzó a apuntar que gracias al primer año de gobierno, la ciudad que ella gobierna pudo reducir los homicidios hasta en un 40% y duplicar el número de mujeres que se sienten seguras. Además destaco el apoyo a la infraestructura de movilidad en la capital y el fortalecimiento al sector salud.
Llega su turno y Claudia Sheinbaum decide comenzar su discurso recordando que no llegó sola a la presidencia del país ni tampoco camina sola en este primer año, sino rodeada de todo el pueblo de México.
La presidenta reconoció los cimientos que Andrés Manuel López Obrador coloco hace 7 años para comenzar a construir la Cuarta Transformación, una construcción que ella pretende continuar y para lo cual no permitirá desviaciones en el camino. La mandataria apunto que no hay cabida para la corrupción en su gobierno y que quien sea que cometa un acto ilícito, deberá pagar las consecuencias y responder ante la ley.



”El poder no es para enriquecerse, es para servir con humildad los recursos públicos son sagrados y se le devuelven al pueblo en derechos en programas de bienestar y obras estratégicas para el desarrollo nacional” señaló.
La presidenta destaco que contrario a lo que varios auguraban (principalmente la oposición) el crecimiento del país de manera anual será del 1.2%, la inflación está controlada y los principales indicadores económicos están fortalecidos.
La mandataria apuntó que durante los primeros 365 días de su gobierno se enviaron se aprobaron reformas constitucionales muy importantes para el pueblo de México como; la integración de la Guardia Nacional a la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional, el reconocimiento de los pueblos indígenas, la reversión de una parte importante de la reforma energética del 2013, la reforma que permite la igualdad de las mujeres y la garantía de todos los programas sociales.
”Reforma al poder judicial en junio de 2025 las mexicanas y mexicanos tuvimos elecciones libres para ministras, ministros de la suprema corte magistradas, magistrados y aprovecho para saludar a los nuevos ministros y ministras de la suprema corte de justicia de la nación, se terminó, la era en el poder judicial del nepotismo de la corrupción y privilegios y comienza una nueva era de legalidad y de justicia para todas y para todos” subrayó.
Sheinbaum Pardo destacó que este 2025 se tiene una inversión de 850 mil millones de pesos para todos los programas sociales que entrega el Gobierno de México, programas que benefician a 32 millones de familias, es decir que el 82.4% de las familias en el país reciben por lo menos un apoyo a través de algún programa para el Bienestar.

”Este año hay tres nuevos Programas del Bienestar, el primero apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad (…) este año también todos los estudiantes de secundaria reciben la beca Rita Cetina y el próximo año nos vamos a las primarias, todos los adultos mayores y las personas con discapacidad salud casa por casa con 20 mil servidores de la salud” precisó.
La presidenta también comentó el apoyo que se le está dando a los campesinos y productores del campo, así como a todos los pescadores que reciben apoyos para su producción en las costas mexicanas.
”264 mil jóvenes construyen un futuro 243 mil niñas y niños de entre 0 y 4 años reciben apoyo, 192 mil pescadores reciben Bienpesca, 1.8 millones de campesinos y campesinas, reciben producción para el Bienestar y fertilizantes gratuitos producidos en Pemex, 34 mil pequeños productores de maíz y frijol, comercializan sus productos en las Tiendas del Bienestar” puntualizó.
Hay 23 estados de la República adscritos al IMSS Bienestar y las Rutas de la Salud benefician con el 90% de abasto de medicamentos en clínicas y hospitales del país, inscritos en este sistema de salud pública.
La primera mandataria refrendo su compromiso por construir 1.8 millones de viviendas dignas para las familias mexicanas durante su administración y comento que el Tren Maya ha transportado a por los menos 1.7 millones de pasajeros desde su apertura, mientras la Refinería Olmeca produce 270 mil barriles de pretrolíferos al día.
La jefa del Ejecutivo también destacó los trabajos en obras carreteras que se están realizando en el país, así como las obras ferroviarias que se están trazando y construyendo en todo México, así como el ordenamiento en las concesiones de agua que continúan avanzando con el apoyo de empresarios y distritos de riego.
“Durante este año, el ordenamiento de concesiones de agua con mucho apoyo por cierto, de distritos de riego y de empresarios nos ha permitido desprivatizar y recuperar para la nación 4000 millones de metros cúbicos de agua, lo que equivale a cuatro veces el suministro de la Ciudad de México” enfatizó la presidenta.
Evidentemente el tema de seguridad no podía quedar fuera de esta primer rendición de cuentas por parte de la doctora Sheinbaum Pardo, por lo cual, la reducción en uno de los principales indicadores de seguridad, debía de presumirse.
“Hemos logrado una reducción del 32% en homicidio doloso, es decir entre septiembre de 2024 y 2025 se cometieron 27 homicidios diarios menos, la reducción que hemos logrado en algunos estados es muy significativa, por ejemplo Zacatecas 88%” celebró la mandataría.
Casi para cerrar su Informe de Gobierno, la presidenta Sheinbaum ofreció un dato importante a destacar y es que aseguró que durante 2025 ( y sin aumentar los impuestos ) se podrá recaudar 500 mil millones de pesos más para el beneficio de todas y de todos.
“Nos enorgullece nuestras mujeres que todos los días luchan y abren caminos de igualdad y de justicia, nuestros jóvenes creativos que construyen futuro, los adultos mayores que con sabiduría nos enseñan a caminar con fuerza, no enorgullecen los migrantes mexicanos, que con valentía cruzan fronteras, pero nunca dejan el amor a México (…) por eso, desde este Zócalo histórico reafirmamos nuestro compromiso con la cuarta transformación de la vida pública de México, una transformación que le pertenece al pueblo, estoy segura porque lo escuchamos en las plazas a lo largo de toda la República, vamos por el camino correcto, aquí estamos de pie por la fuerza de nuestra historia, con el orgullo de nuestro presente y con la esperanza de nuestro porvenir” concluyó la mandataria ante el grito comunitario de todo el Zócalo capitalino que este domingo se unió una vez más ante la primer mujer presidenta de México.

