El presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), José Domingo Figueroa, aseguró que, durante 2024, México tendrá un crecimiento favorable y la inflación se mantendrá estable.
Aunque el sector manufacturero presenta una desaceleración, abundó, la inversión local y el consumo interno continuarán impulsado la economía del país.
En conferencia de prensa vaticinó que perdurará la expansión en el sector turístico y restaurantes.
Domingo Figueroa mencionó que en Estados Unidos habrá elecciones presidenciales este año, situación que podría traer volatilidad en el tipo de cambio, ya que se ha visto que esto ocurre cuando los candidatos mencionan en sus campañas a nuestro país para amenazar que emprenderán acciones de uno o de otro modo.
Asimismo, señaló que estiman que el tipo de cambio termine 2024 en 18.50 pesos por dólar, tras haber cerrado 2023 en 16.92 pesos por dólar.
Otro factor que podría afectar a México sería el encarecimiento del transporte de mercancías, debido a los conflictos que se registran en otras zonas del mundo.