Al dar inicio la reunión con funcionarios de alto nivel de Estados Unidos para tratar el tema de la crisis migratoria, el presidente Andrés Manuel López Obrador presumió a las autoridades norteamericanas las obras emblemáticas que ha puesto en marcha su administración, entre ellas, la aerolínea Mexicana de Aviación, el Tren Interoceánico y el Tren Maya.
-¿Cómo han estado? ¿Cómo estuvo el viaje? Preguntó el primer mandatario.
“Muy bien. Los vientos no estuvieron a nuestro favor, por eso llegamos un poco tarde”, contestó el secretario de Estado de EU, Antony Blinken.
Inmediatamente después, el presidente volvió a tomar la palabra y comentó que ahora muchos lo critican porque los trenes que inauguró no llegan a tiempo.
“Ahora iniciamos nosotros la operación de los trenes de pasajeros y una línea de aviación, una línea área.
“Dicen que no están llegando a tiempo los trenes ni los aviones, pero yo digo que es como la justicia, que a veces tarda, pero llega”, apuntó.
Antes de comenzar el encuentro, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, declaró que uno de los temas principales que se abordarán es el tema migratorio.
Horas antes, en la conferencia mañanera, el primer mandatario comentó que hace falta que Estados Unidos realice más acciones para evitar la migración.
“Les hace falta más, apoyar más, y eso es lo que debería de estar proponiendo el Congreso con todo respeto, cómo autorizar recursos para la cooperación y el apoyo de pueblos pobres, de América Latina y El Caribe, en vez de estar poniendo las barreras, las alambradas en el río o pensando en construir muros, es más eficaz y más humano el que se invierta en el desarrollo de los pueblos”, expresó.