Teniendo como invitado especial a Brasil y con la participación de 337 empresas, 48 países, 67 aeronaves nacionales y seis extranjeras, así como 12 universidades, la tarde de este martes la presidenta Claudia Sheinbaum inauguró la Feria Aeroespacial México 2025 en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Durante su discurso inaugural, la mandataria destacó el papel que tiene la industria aeroespacial en el país y el posicionamiento de México a nivel mundial en esta materia.
“México está entre los cinco países de inversión extranjera aeroespacial, es el exportador número 12 a nivel mundial de componentes aeroespaciales. De acuerdo con información de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial, el tamaño del mercado de esa industria en México se estima en 11 mil 200 millones de dólares y se espera que alcance cerca de 22 mil 700 millones de dólares en el 2029”, explicó.
El crecimiento de la industria se estima sea de 15% anual, señaló Sheinbaum Pardo, quien además dio a conocer que al cierre del primer semestre del 2024, el país albergaba 386 empresas dedicadas a la manufactura aeroespacial distribuidas en 19 estados de la República.
“Actualmente operan alrededor de 370 plantas especializadas generando más de 50 mil empleos directos y 190 mil indirectos; las exportaciones han alcanzado cifras récord a una tasa de crecimiento más exportaciones del 14% anual. Este sector ha logrado atraer importantes inversiones, lo que ha permitido el establecimiento de nuevas plantas de fabricación que están en puerta de este y en los próximos años”, concluyó la presidenta desde Zumpango, Estado de México.