Saltar al contenido principal

Tal como lo había prometido en campaña y reiterado en el pasado proceso de transición, la presidenta Claudia Sheinbaum impulsará la construcción de más vías ferroviarias, la restauración de algunas que ya se encuentran instaladas o bien el reforzamiento y ampliación de otras.

Este domingo desde Huitzila en Tizayuca, Hidalgo, la primera mandataria dio el banderazo de salida al Tren México-Pachuca corroborando así que los trenes y el desarrollo de estos durante su administración será una prioridad en los próximos años.

La presidenta Sheinbaum Pardo recordó ante el pueblo hidalguense cómo los gobiernos neoliberales habrían buscado privatizar los trenes y las vías ferroviarias en el pasado; sin embargo, gracias al esfuerzo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, poco a poco se comenzaron a recuperar los trenes de carga y de pasajeros, siendo el famoso Tren Maya, el mayor ejemplo de esto, un tren construido al sureste del país que ayuda a conectar comunidades, generar más turismo y en su etapa final, también servir como un transporte de carga clave para esta región del país. 

La presidenta también quiso subrayar en esta, su primera gira de trabajo al interior de la República ya como presidenta constitucional, que durante su gestión continuarán todos los programas sociales instaurados en el sexenio pasado y que ahora incluso se convertirán en derechos constitucionales con las reformas aprobadas en el Congreso de la Unión. 

Finalmente, la presidenta destacó el programa presentado esta semana de la mano con la Secretaría de Educación Pública, las becas “Rita Cetina” dirigidas para estudiantes de escuelas públicas y que iniciará con el nivel básico, haciendo un esfuerzo por registrar a poco más de 21.4 millones de estudiantes de secundarias de todo el país.

Cerrar menú