Saltar al contenido principal

Al inaugurar la Clínica de Medicina Familiar de Especialidades del ISSSTE en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no solo reconoció la historia de este instituto de salud pública, sino que admitió que ella misma es una “hija del ISSSTE” pues nació en uno de sus hospitales y recibió atención en una de sus guarderías.

Como ya lo había adelantado esta semana en su Conferencia del Pueblo, este año se van a terminar 26 hospitales más entre el IMSS, IMSS Bienestar y el ISSSTE y 11 clínicas de medicina familiar.

“El gobierno tiene que garantizar que el acceso a la salud sea gratuito (…) Garantizando que todas las unidades de salud, todos los hospitales, tengan el equipo necesario, tengan las médicas, los médicos, que esté funcionando perfectamente todo lo que hasta ahora está y que haya mejoramiento de los centros de salud, de los hospitales y garanticemos su operación, y la otra es garantizar a las y los trabajadores del ISSSTE, trabajadores de la salud, que puedan tener salarios equivalentes a los del seguro social, que ya no se queden rezagados”, destacó.

Para igualar los salarios de los trabajadores del ISSSTE con los que se ofrecen en el IMSS, la presidenta anunció que se destinará un presupuesto de 10 mil millones de pesos que saldrán de los fideicomisos del Poder Judicial.

“No es cierto que esos fideicomisos eran para los trabajadores del Poder Judicial, de los miles de trabajadores que tiene el Poder Judicial, no, se quedaban solamente en la parte de arriba, entonces en lugar de que sean privilegios los convertimos en derechos, entonces ahora el ISSSTE va a tener recursos suficientes para dar salarios justos a las y los trabajadores”, sostuvo.

Por otro lado, la presidenta anunció que este año por primera vez el programa de “La Clínica es Nuestra”, será llevado a todas las unidades médicas del ISSSTE.

“Se le da el recurso a un comité de los derechohabientes que tiene su comité de vigilancia y entre todos deciden qué compran, cómo compran y de manera inmediata van a tener lo que necesitan en el centro de salud”, explicó. 

Finalmente, la presidenta adelantó que en abril se iniciarán los trabajos del Tren México-Pachuca: “Queremos terminarlo en menos de tres años, que ya esté funcionando”.