Saltar al contenido principal

A unas horas de que inicie su primera gira de trabajo internacional en la cumbre del G20 de Brasil, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló la postura que llevará al panel de este grupo económico que concentra el 85 por ciento del PIB mundial. 

“Nuestra participación tiene que ver con la construcción de la paz en el mundo, con el medio ambiente y con la dimensión de la pobreza, se destina muchos recursos en el mundo para las armas, de hecho en 2023 se destinaron dependiendo como se diga el número porque nosotros hablamos de billones, nuestros billones son trillones en Estados Unidos pero son 2.7 billones de dólares los que se destinaron en el mundo para las armas en 2023, es en los últimos años creció casi tres veces más el presupuesto armamentístico que como creció la economía mundial, más del 6% entonces la propuesta es destinar una parte de ese recurso a programas mundiales”, subrayó.

En particular, la primera mandataria se refirió al programa “Sembrando Vida”, que tan sólo en México recibirá un impulso de 39 mil millones de pesos durante el 2025, para beneficiar a 500 mil familias, con la intención de que se replique a nivel mundial.

“Ese programa captura carbono, restaura tejido social, vincula nuevamente a las familias a la tierra, disminuye migración, además recuerden que México también invierte en Guatemala, en El Salvador, en Honduras en este programa y en Jóvenes Construyendo el Futuro, entonces ya oirán la propuesta, pero es destinar un porcentaje a un programa que sería un programa histórico de reforestación en el mundo entero, mitiga el cambio climático, disminuye la pobreza, disminuye la migración atendiendo las causas y construye paz y siembra vida en vez de sembrar muerte, que es lo que se siembra cuando se destina dinero a las armas”, apuntó.