Saltar al contenido principal

Desde Campo Marte en la Ciudad de México y ante cientos de elementos de las Fuerzas Armadas, así como de escoltas representativas de diversas escuelas secundarias de la capital, la presidenta Claudia Sheinbaum conmemoró el Día de la Bandera, resaltando su origen, su historia y su patrimonio para con todos los mexicanos. 

“La Bandera de México es una síntesis de nuestra historia, del glorioso caminar de un pueblo, por construir una patria libre soberana, igualitaria, independiente, la Bandera de México es un documento de historia viva, al mirarla, las niñas y los niños, las mujeres y los hombres podemos aprender, recordar y volver a sentir los pasos que nos han traído hasta el presente”, destacó.

México, dijo la mandataria, “tiene símbolos y una historia extraordinaria. La bandera mexicana entraña la lucha que hombres y mujeres han dado a lo largo de nuestra historia, para fortalecernos como nación y siempre con la esperanza de conseguir la justicia”.

Sheinbaum Pardo tomó protesta a mil escoltas vía remota en diferentes escuelas de todo el país, y subrayó los principios que caracterizan a los mexicanos desde temprana edad como la honestidad, y la convicción de salvaguardar una patria libre, justa y soberana.

“Junto al Himno y el Escudo Nacional, la Bandera de México es uno de los símbolos patrios, los tres representan los valores más profundos, heroicos y nobles de nuestra nación. Nuestra bandera, sin importar el lugar donde estemos, el verde, el blanco y el rojo con el escudo nacional al centro nos conmueven en lo más profundo de nuestro ser”, sostuvo.

Para finalizar, Sheinbaum Pardo recordó las iniciativas enviadas la semana pasada al Congreso de la Unión, con las que busca salvaguardar la soberanía y la patria de las y los mexicanos.

“Una iniciativa de reforma constitucional para recordarle al mundo entero que México es un país libre, independiente y soberano, y que su pueblo no permite la violación de su soberanía. La iniciativa establece que el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lascivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, como golpes de estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea por tierra, agua, mar o espacio aéreo, tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna, sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”, concluyó.